Sale a la luz la polémica: el negocio de los libros.
La editorial Babel ubicado saco a la luz la polémica conversación acerca de la venta de libros de
la feria este año. La critica generalizada y la cual los mismos apoyaron se
basó en que los libros mantienen el precio original de sus respectivas librerías,
por lo tanto, se vendió menos que en años anteriores.
Los libros más vendidos fueron
los de auto ayuda Confianza
total, de Florencia Andrés y Verónica de Andrés. Por otro lado, una gran
demanda para los libros de Pilar Sordo, Florencia Bonelli (Caballo de Fuego) y
Viviana Rivero, quien llegó a esta edición con su novela Lo que no se dice. Ya
en el terreno exclusivo de la ficción, los títulos más solicitados son: la
trilogía erótica Cincuenta sombras de Grey, de la británica E. L. James, y
Juego de tronos, los libros de literatura fantástica de George R. R. Martin.
"Muchos preguntan y no se lo llevan, porque tienen la idea de que es un
solo tomo y se encuentran con que se trata de una saga. Eso los echa un poco
atrás", comenta un librero.
Un recorrido por las distintas carpas de la Feria del Libro
Al entrar a la primera carpa me inundaba una gran emoción
desde las luces hasta la amabilidad del personal de cada stand. Los libros me
encandilaron más. Al ingresar encontré un stand del Correo Argentino sentí
curiosidad y me acerqué para preguntar:
- No, nuestros
contenidos son los mismos lo que sí podemos decir que es nuevo es la firma de
Jorge Rojas para promocionar y comercializar su producto en nuestros locales.
Me despedí agradeciendo la
gentileza y en el próximo stand me sorprendió la cantidad de mini libros que
nunca había visto en tanta variedad, todos los títulos importantes para niños
en libros de bolsillo.
¿Cuánto cuestan? – pregunté. No me pudieron responder, era
demasiada la cantidad de público que manipulaban los productos y para lo cual
el control de solo tres personas era poco.
Uno de los pasatiempos de la feria es poder socializar
intercambiando puntos de vista con otros visitantes. Me senté al lado de una
mamá que trataba de ayudar a su hija con un cuestionario de alumna del
secundario:
- ¿También te dedicas a la investigación? – le pregunte.
A lo que la joven respondió
- Es una actividad escolar sobre el desarrollo de las
actividades de la feria.
- Te gusta leer? – le pregunté.
- No tanto – respondió. No leo libros, pero leo mucho en la
computadora.
- Qué clase de lectura te gusta?
- Los cómics – dijo. A lo que intervino la mamá diciendo:
pero este año con la implementación de la lectura en el aula se ha leído más de
un libro. Felicitaciones le dije y me retiré.
Por Blanca Montes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario